EL PROBLEMA
Se necesita diseñar un logo para una empresa de nueva creación, que se dedicará a dar un servicio de asesoría fiscal y contable a todos sus clientes.
El diseño del logo girará alrededor del concepto de un programa de contabilidad en la nube.
Los colores a utilizar deben ser sencillos, finos y no estridentes, deberán guardar una sintonía acorde con la empresa.
El diseñador deberá asesorar sobre el logo, ya que en mente hay dos posibles estilos:
– Un logo original en el que salga el nombre de la nueva empresa.
– O bien, un logo que refleje los orígenes de la empresa juntando los logos de los distintos socios.
Aún así, la empresa se encontraba abierta a ideas y sugerencias.
EL PROYECTO
Realización de 7 propuestas diferentes de diseño partiendo de los requisitos del cliente.
Tras enviar 7 propuestas diferentes de diseño, el cliente tuvo casi claro desde el principio cual era la propuesta que más le gustaba.
Se ha realizado pequeñas variaciones de colocación tipográfica en horizontal y vertical con una simulación sobre una captura de pantalla de una tienda online de similares características para que pudiera ver el efecto final al colocar el logotipo en su página web.
EL RESULTADO
Al finalizar, se le ha entregado al cliente el diseño elegido en un paquete winzip con los siguientes archivos:
-Logotipo en formato vectorial modo CMYK color.
-Logotipo en formato vectorial modo CMYK 1 tinta.
-Logotipo en formato vectorial modo CMYK 1 tinta negativo.
-Logotipo en formato png con fondo transparente de alta calidad (300 ppp) en modo RGB color.
-Logotipo en formato png con fondo transparente de alta calidad (300 ppp) en modo RGB B/N.
-Logotipo en formato png con fondo transparente de alta calidad (300 ppp) en modo RGB B/N negativo.
-Logotipo en formato png con fondo transparente para visualización en pantalla (72 ppp) de calidad en modo RGB color.
-Logotipo en formato png con fondo transparente para visualización en pantalla (72 ppp) de calidad en modo RGB B/N.
-Logotipo en formato png con fondo transparente para visualización en pantalla (72 ppp) de calidad en modo RGB B/N negativo.
-Logotipo en formato jpg con fondo blanco de alta calidad (300 ppp) en modo RGB color.
-Logotipo en formato jpg con fondo blanco de baja calidad (72 ppp) en modo RGB color.
-Manual de marca y usabilidad de 2 páginas del logotipo (Por si se quiere registrarlo) con especificaciones de tintas planas (O degradados si los hubiera) y sus equivalencias en colores Pantone así como versiones no recomendadas de uso del mismo.
-Tipografías empleadas en los diseños de los logotipos.
Todo el proceso fue muy ágil, influyendo decisivamente en la rapidez y finalización de las diversas etapas programadas, no produciendo ninguno retraso en los “timings” previstos.
El freelance enseguida nos mandó una serie de propuestas, que fuimos puliendo con diversas peticiones de cambios por nuestra parte que fueron atendidas puntualmente. Y quiero resaltar este punto pues cuando hubo compromiso en días de entrega, todo fue perfecto y sin retraso alguno.
Al cliente se le regaló el diseño de las tarjetas de visita por la fluidez y «Buen rollo» generado por la sinergia colaborativa entre ambas partes del proyecto.